Generalidades
Gruñones
En los mares antárticos, en aguas libres y en zonas de campos de hielo marino y, muy especialmente, en cercanías de témpanos, suelen derivar trozos de hielo pequeños y duros denominados gruñones (“growlers”).
Estos son los trozos de hielos más peligrosos para los buques porque:
- son pequeños, de menos de 20 metros cuadrados de superficie, sumamente difíciles de detectar tanto por radar como visualmente,
- son muy duros por la consolidación de sus estructuras cristalinas,
- son de tonos azulados o verdosos o semitransparentes por lo que suelen mimetizarse con el color del agua de mar y
- navegan en aguas subsuperficiales emergiendo de tanto en tanto.
En su deriva los gruñones suelen producir sonidos como gruñidos; de ahí el origen del nombre.

ALMIRANTE IRIZAR, durante la CAV 98/99.

ALMIRANTE IRIZAR, durante la CAV 98/99.

ALMIRANTE IRIZAR, durante la CAV 98/99.