Salta al contenido

Reservistas Navales visitaron el Observatorio Naval Buenos Aires

31/10/2024 | El Observatorio Naval Buenos Aires (ONBA), recibió en sus instalaciones de la calle España 2099, el pasado 05 de octubre de 2024, a un grupo 34 Reservistas Navales, pertenecientes a la Armada Argentina a cargo del Jefe del Departamento Reserva Naval, Capitán de Fragata D. Luis Alberto Díaz.


Durante su itinerario, fue recibido por el Oficial Guardia Teniente de Navío Fabricio Idoeta, quien acompañó el recorrido en los diversos Departamentos de Sede Central del Servicio, culminando en el Departamento Observatorio, cuya recepción estuvo a cargo del Jefe de la División Servicio de Hora, Teniente de Fragata Christian David González Márquez.

La presentación y recorrida, que sucintamente se expone a continuación, se basó en una reseña histórica y muestras dentro de las instalaciones del ONBA.





Comenzó, destacándose que por decreto 1792/83, el ONBA es responsable de determinar, conservar, controlar y generar las señales de la “HORA OFICIAL ARGENTINA”, cumpliendo con el Servicio Público Nacional de la Hora Oficial, a través de la difusión de las señales horarias, distribuidas a todo el país mediante telefonía, radiodifusión y radiofrecuencia.

En el ONBA, declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2001, se presentaron temas como el primer reloj de péndulo hasta los actuales relojes atómicos de cesio que generan los pulsos horarios que sincronizan la voz de la hora o el top horario que emiten cada 30 minutos las emisoras radiales de todo el país. Constantemente se escucha la grabación de la hora, que fue encomendada a la locutora Alicia INFANTE en el año 1981.




En la actualidad, el ONBA cuenta con cuatro relojes atómicos de Cesio 133 para la conservación de la hora, cuya principal característica, es la regularidad de su marcha de acuerdo a los requerimientos del tiempo universal coordinado (UTC), cumpliendo con los estándares de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas.




Asimismo, el ONBA, realiza informes técnicos a Juzgados y Organismos Públicos y Privados, sobre temas vinculados a condiciones de luminosidad diurna y horario de ocurrencia de fenómenos astronómicos. Por otra parte, se ocupa de editar publicaciones relativas a navegación, aeronavegación, como también el “Almanaque Náutico y Aeronáutico” H-225.

Finalmente, concluyó el recorrido, donde el Jefe del grupo de reservistas firmo el libro de registro de visitas.

Contacto

Servicio de Hidrografía Naval


Redes sociales del área