El Observatorio Naval Buenos Aires en la BIPM UTC Summer School y en la reunión del Grupo de Trabajo sobre Tiempo Atómico Internacional (WGTAI) 19/9/2025 | Del 9 al 11 de septiembre de 2025 se realizó en la sede del Bureau International des Poids et Mesures (BIPM), en Sèvres, Francia, la BIPM UTC Summer School. Este encuentro internacional reunió a especialistas y jóvenes profesionales de todo el mundo para profundizar en los fundamentos de la metrología, estándares y escalas de tiempo, con un programa que combinó clases teóricas y sesiones prácticas. Compartir en redes sociales La Licenciada en Astronomía Romina Miculán, del Observatorio Naval Buenos Aires (ONBA), participó dentro de la selección internacional de asistentes y con el apoyo y financiamiento del BIPM. Durante el encuentro asistió a presentaciones y entrenamientos que incluyeron el conocimiento y la práctica en aplicaciones GNSS, procesos de calibración, métodos y algoritmos para escalas de tiempo, así como el trabajo con soluciones de automatización orientadas a los procesos de UTC(k). Asimismo, presentó al ONBA, sus actividades institucionales y el Laboratorio de Tiempo, destacando su rol en la generación y difusión de la Hora Oficial Argentina y en la modernización de sus infraestructuras. Esta participación permitió proyectar nuevas líneas de trabajo para el organismo en su diálogo directo con referentes internacionales. Al finalizar el Summer School, el 12 de septiembre, la Lic. Miculán participó en otra reunión como integrante del Working Group on International Atomic Time (WGTAI) del Comité Consultivo de Tiempo y Frecuencia (CCTF), realizada en el BIPM. En este espacio se abordaron cuestiones de máxima relevancia internacional, como la redefinición del segundo, las propuestas para garantizar la continuidad y robustez de UTC, el desarrollo de una eventual escala de tiempo lunar, la trazabilidad mediante sistemas GNSS, la digitalización de procesos y la validación de datos de UTC(k). La participación en la BIPM UTC Summer School y en la reunión del WGTAI constituyó una oportunidad única para consolidar la inserción internacional del ONBA, fortalecer el intercambio con la comunidad global de metrología y sincronización de tiempo y reafirmar su compromiso con la Hora Oficial Argentina, el mantenimiento de un laboratorio de tiempo preciso y la innovación tecnológica en servicios de sincronización. VER MÁS NOTICIAS