Salta al contenido

“Alineación planetaria”, 28 de febrero de 2025

28/2/2025 | Este 28 de febrero, el cielo ofrecerá un espectáculo singular cuando siete planetas sean visibles en una misma región del cielo poco después del atardecer. Sin embargo, aunque este evento se conoce popularmente como una "alineación planetaria", desde un punto de vista astronómico, no se trata de una alineación real en el espacio.


Desde la perspectiva terrestre, los planetas Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte parecerán desfilar en el cielo nocturno. Esta disposición, aunque impresionante, es el resultado de sus posiciones relativas en sus órbitas alrededor del Sol y no de un alineamiento físico en el espacio. Aun así, es un evento poco frecuente y una excelente oportunidad para la observación astronómica.

La observación del evento dependerá de la ubicación geográfica y las condiciones atmosféricas. A simple vista, será posible distinguir Marte, Venus, Júpiter y, en condiciones óptimas, Mercurio y Saturno. Para observar a Urano y Neptuno, será necesario utilizar binoculares o telescopios, debido a su menor brillo y lejanía.

Es importante recordar que la visibilidad de estos cuerpos celestes será temporal y limitada, ya que algunos planetas se ocultarán tras el horizonte a medida que avance la noche. Por eso, se recomienda iniciar la observación inmediatamente después de la puesta del Sol, mirando hacia el oeste.

En diferentes puntos del país, la visibilidad óptima del evento comenzará tras el atardecer. Algunos horarios de referencia son los siguientes:

  • Buenos Aires: 19:31 h
  • San Miguel de Tucumán: 19:52 h
  • Neuquén: 20:14 h
  • Ushuaia: 20:35 h

Para conocer el horario preciso del atardecer en otras localidades, se puede consultar en nuestra página en la Sección Astronomía

Para los entusiastas de la astrofotografía, será una excelente ocasión para capturar imágenes de este fenómeno. Pueden compartirnos sus fotos a través del instagram del Observatorio Naval (https://www.instagram.com/observatorionavalba)

Recomendaciones para aprovechar al máximo la observación de este fenómeno astronómico:

  • Elegir un lugar con poca o nula contaminación lumínica.
  • Utilizar telescopios para distinguir los planetas menos brillantes.
  • Tomar a Venus como referencia, ya que será el más brillante del grupo.
  • Recordar que Saturno y Mercurio estarán muy cerca del horizonte, por lo que deben observarse temprano.

Contacto

Servicio de Hidrografía Naval


Redes sociales del área