Compartir en redes sociales
Actividades de extensión en vinculación con riesgos ambientales. Análisis de los patrones geográficos de la distribución de la biodiversidad zooplanctónica en el Atlántico Sur. Evaluación de impacto ecológico de moluscos bivalvos invasores.
Investigación geológica/geofísica submarina, costera y ambientes ácueos poco profundos. Estudios de estructura sedimentaria de fondos oceánicos, de transporte de sedimientos en ambientes.
Estudio de hidrodinámico del mar. Procesamiento de registros de la Red de Estaciones Mareográficas. Estudio y predicción de la dinámica de la marea en el litoral argentino.
Estudio de la dinámica costera en el litoral atlánticoy antártico argentino. Mediciones, análisis y modelación de datos de corrientes, olas y niveles del mar.
Adquisición, análisis e interpretación de datos oceanográficos en Atlántico Sudoccidental, Mar de Scotia y mares antárticos. Análisis de masas de agua, microestructura termohalina de la columna de agua, variabilidad climática del océano para el estudio del cambio global.
Análisis en química y contaminación marina. Obtención, procesamiento y análisis de muestras de agua, biota y sedimentos. Determinación residuos de compuestos xenobióticos.
Modelado de pronóstico del tiempo y del estado del mar.
Estudios de climatología marina y de glaciología marina.
Estudio de aplicaciones de sistemas satelitales de microondas para meteorología.