Información Astronómica
Eclipses 2023
Los eclipses de Luna son visibles para cualquier observador que tenga la Luna sobre el horizonte durante el período en que se manifiesta el fenómeno. No ocurre lo mismo con los eclipses de Sol, que pueden observarse en las zonas de la superficie terrestre que se detallan a continuación.
Abril 20: Eclipse Híbrido de Sol.
El eclipse híbrido corresponde a una combinación de eclipse Total y Anular. Desde algunas regiones de la Tierra este tipo de eclipse adopta la apariencia de un eclipse anular, mientras que en otras aparecerá como uno Total. El eclipse comienza a las 01 horas 34 minutos UT y finaliza a las 06 horas 59 minutos UT. Hora del máximo del eclipse 04 horas 16 minutos UT. La duración máxima de la totalidad es de 01 minuto 16 segundos. La magnitud del eclipse es 1.01. Es visible desde el sudeste de Asia, Australia, Filipinas, Nueva Zelanda. Híbrido desde Indonesia, Australia, Papúa Nueva Guinea.
Mayo 5: Eclipse Penumbral de Luna.
Comienza a las 15 horas 14 minutos UT y finaliza a las 19 horas 31 minutos UT. La hora del eclipse máximo es a las 17 horas 24 UT y tiene una duración total de 04 horas 17 minutos Es visible en África, Asia, Australia.
Octubre 14: Eclipse Anular Sol.
Comienza a las 15 horas 04 minutos UT y finaliza a las 20 horas 55 minutos UT. La fase anular comienza a las 16 horas 12 minutos y finaliza a las 19 horas 47 minutos UT. Hora del máximo del eclipse es a las 18 horas. La duración máxima de anularidad es de 05 minutos 12 segundos. La magnitud del eclipse es 0.9. Es visible en América del Norte, Central y parte de Sudamérica. La fase anular del eclipse es vista en Estados Unidos, la mayor parte de América Central, Colombia y Brasil.
Octubre 28: Eclipse Parcial de Luna.
Comienza a las 18 horas 01 minutos UT y finaliza a las 22 horas 26 minutos UT. El máximo del eclipse parcial es a las 20 horas 15 minutos UT. Es visible en el este de Sudamérica, Noreste de Canadá, Europa, África, Asia y Australia.